Totonaca Significado, ubicación, características y mucho mas

Los totonacas fueron una antigua civilización mesoamericana que habitó en la región costera del Golfo de México, en lo que ahora es el estado de Veracruz, México. Esta cultura se destacó por su gran desarrollo en la agricultura, la cerámica y la arquitectura. Exploraremos la figura del dios principal de los totonacas, una deidad que ocupaba un lugar central en su religión y cosmovisión.. Descubre todo sobre la Religión de los Totonacas, unen símbolos, signos de origen aborigen y católico, y deidades antiguas.. El Tajín es un nombre dado por los Totonacs, y significa "la ciudad de los dioses de la lluvia, el trueno y el relámpago". Este sitio, construido durante un período que se extiende entre 600 y 1150 dC. AD.


Figura antropomorfa. Cultura totonaca. Museo Nacional de Antropología, México. Civilisation

Figura antropomorfa. Cultura totonaca. Museo Nacional de Antropología, México. Civilisation


El Tajin. Totonac culture. 6001500 d.C.

El Tajin. Totonac culture. 6001500 d.C.


Personaje masculino. Cultura totonaca. Museo Nacional de Antropología, México. Arte

Personaje masculino. Cultura totonaca. Museo Nacional de Antropología, México. Arte


¿Cuáles son los dioses de los totonacas? Studio Apartment Hub

¿Cuáles son los dioses de los totonacas? Studio Apartment Hub


Aprende todo sobre la Religión de los Totonacas y sus rituales

Aprende todo sobre la Religión de los Totonacas y sus rituales


Totonacas Cultura totonaca Vestimenta, lengua, ubicación y gastronomía

Totonacas Cultura totonaca Vestimenta, lengua, ubicación y gastronomía


Aprende todo sobre la Religión de los Totonacas y sus rituales

Aprende todo sobre la Religión de los Totonacas y sus rituales


¿Cuáles son los dioses de los totonacas? Studio Apartment Hub

¿Cuáles son los dioses de los totonacas? Studio Apartment Hub


Huehuetéotl (Dios Viejo del Fuego) Cultura Totonaca Mus… Flickr

Huehuetéotl (Dios Viejo del Fuego) Cultura Totonaca Mus… Flickr


DEJEMOS QUE CORRA EL AIRE LEYENDA TOTONACA TAJIN LA CASA DEL TRUENO

DEJEMOS QUE CORRA EL AIRE LEYENDA TOTONACA TAJIN LA CASA DEL TRUENO


Totonaca[1]

Totonaca[1]


Vestimenta de los totonacas características en hombres y mujeres

Vestimenta de los totonacas características en hombres y mujeres


Totonacas qué es, origen, historia, características y más

Totonacas qué es, origen, historia, características y más


El Tajín capital de los totonaca, historia e importancia

El Tajín capital de los totonaca, historia e importancia


Totonaca Native american history, Indigenous north americans, Historical art

Totonaca Native american history, Indigenous north americans, Historical art


Figura antropomorfa. Cultura totonaca. Museo Nacional de Antropología, México. Inca, 365 Day

Figura antropomorfa. Cultura totonaca. Museo Nacional de Antropología, México. Inca, 365 Day


Lista 97+ Foto Imagenes De La Vestimenta De Los Totonacas Actualizar

Lista 97+ Foto Imagenes De La Vestimenta De Los Totonacas Actualizar


Totonacas qué es, origen, historia, características y más

Totonacas qué es, origen, historia, características y más


Totonaca Ancient Mexico, Mayan Art, Ancient Goddesses, American Ceramics, Cleveland Museum Of

Totonaca Ancient Mexico, Mayan Art, Ancient Goddesses, American Ceramics, Cleveland Museum Of


Aprende todo sobre la Religión de los Totonacas y sus rituales

Aprende todo sobre la Religión de los Totonacas y sus rituales

Huehuetéotl: Este dios era considerado el más antiguo y poderoso de los dioses en la cultura totonaca. Representaba al fuego y a la vida, y se le asociaba con la sabiduría y la fertilidad. También era considerado el líder y protector de los demás dioses. Quetzalcóatl: Este dios era una de las deidades más importantes en la cultura.. La Consorte del Sol. Los dioses totonacas no eran solo hombres, también tenían una diosa, la consorte del dios sol, cuyo templo estaba en lo alto de la sierra. Recibió sacrificios de animales y pájaros decapitados, así como ofrendas de hierbas y flores. Su nombre era Tonacayohua, que significa «conservador de la carne» en náhuatl.